top of page

Inti Raymi, Fiesta del Sol y la Cosecha

A lo largo del año, siguiendo el ciclo agrícola y las posiciones de este astro, se conmemoran cuatro raymis, correspondientes con los solsticios y los equinoccios, que son: Pawkar Raymi (21 de marzo), Inti Raymi (21 de junio), Koya o Killa Raymi (21 de septiembre) y Kapak Raymi (21 de diciembre). Si bien cada uno de estos pueblos y nacionalidades festeja este acontecimiento con sus singularidades locales, el Inti Raymi es, sin duda, la más popular y notable para todos ellos.

La fiesta del sol legada del Imperio inca resistió a la colonización española y a la discriminación posterior de la élite blanca, criolla e incluso mestiza de la región en etapas más recientes. Su progresiva recuperación y exaltación forma parte de las reivindicaciones y logros de los pueblos indígenas de América entre los años 70 y los 90 del siglo XX.

bottom of page